
Hace unas semanas nos encontramos a un pájaro que no se movía. Lo descubrimos por la mañana en el balcón, donde sólo había sombra, y no se le veía la cabeza. Es como si hubiera aterrizado ahí refugiándose, o simplemente aterrizó donde se quedó sin fuerzas.
El pájaro estaba en medio de un charco pequeño, puede que de orina, y cerca una especie de excremento. Así que creímos que comió algo y se intoxicó. Menos mal que usamos espantapájaros, y no le ponemos nada químico a los huertos urbanos.
Acaricié las plumas del pájaro y seguía sin moverse. Pensé que estaba muy mal, porque los pájaros no dejan que te acerques siquiera. Estaba erguido, y con las dos patas en el suelo, pero inmóvil.
El aire estaba fresco a la sombra, así que tapamos el pájaro con servilletas, pero no reaccionó. Estuvimos leyendo en internet qué hacer, y buscamos el número de teléfono para dar el aviso a un organismo oficial de ser necesario.
A la familia se le ocurrió que en la azotea podría calentarse con el sol, por lo que cogí suavemente al pájaro, lo llevé hasta la azotea , y entonces allí asomó la cabeza y se aferró a un dedo sin asustarse.

Mientras el pájaro tomaba el sol ☀ le fuimos mojando el pico con agua, ayudándonos de una jeringa, tal y como habíamos leído en internet.

Tardó, pero llegado el momento empezó a abrir el pico y a tomar agua. El pájaro era tan pequeño que pensamos que era una cría, y nos preocupaba que no comiera.
Luego le pusimos semillas de sésamo en el pico, que se quedaban pegadas por el agua, y después de un buen rato logramos que comiera algunas.

La recuperación del pájaro estaba siendo efectiva. Le hicimos un nido artificial con una caja, papel, y ramas. Añadimos por fuera un pequeño recipiente de agua, y una cuchara con semillas. Pasé el pájaro poco a poco de mi mano al nido, pero se quedó en el borde.
Pájaro tomando agua de una jeringa Pájaro en un nido artificial con agua y semillas de sésamo
Leímos en internet que la cría se debe poner cerca de donde se encontró, para que la madre venga a buscarla. Sólo quedaba esperar. De repente el pájaro empezó a piar bajito, y nos pusimos contentos, ya que pensamos que estaba llamando a la madre. Sin embargo no volvió a piar.
Mi hijo le puso nombre; Agustín ? pero cuando había pasado media hora aproximadamente, después de piar, el pájaro alzó el vuelo y se fue a un árbol cercano. Confiamos en que se haya terminado de recuperar.
Buscando entre imágenes de pájaros de Tenerife, en las Islas Canarias, suponemos que se trataba de un Triguero o Emberiza calandra.

En fin, compartimos esta experiencia con Ustedes por dos motivos. Uno es seguir concienciando de los peligros de usar químicos en la agricultura y en el mantenimiento de jardines. Y el otro es compartir el resumen de lo que hicimos para salvar y cuidar el pájaro, por si acaso les pasa lo mismo alguna vez.
Muchas gracias por la visita, y ¡hasta pronto!